PROGRAMA DE ACTIVIDADES XXVII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFIA (TIJUANA:2010)

Programa de actividades

XXVII encuentro nacional de estudiantes y pasantes de filosofía “el ser humano como evento”

Del 10 al 14 de mayo de 2010-04-26

En las instalaciones de la facultad de humanidades

Campus uabc, Tijuana

Invita

Coordinadora nacional de estudiantes y pasantes de filosofía, a.c. (conefi, a.c)
Universidad autónoma de baja california
Facultad de humanidades

Delegación conefi a. C . Sección Tijuana.






Las inscripciones se llevarán a cabo de lunes a miércoles de 11:00 a. m. a 5:00 p. m. en la Facultad de Humanidades. Tendrán un costo de 25 pesos, a cambio se recibirá un programa, un gafete y una constancia dependiendo su participación; o bien, un costo de 50 pesos si se desea además un CD con todas las ponencias del Encuentro, un pase a la comida inaugural, a la cena de clausura y la camiseta conmemorativa del Evento.

Las reuniones de CONEFI se realizarán de miércoles a viernes de 9:00 a 11:00 a. m., en el salón 104 del Edificio 18. En ellas se tratara cualquier cuestión organizativa o legal del Encuentro y de CONEFI A. C. y se erigirá sede para el próximo Encuentro Nacional y Mesa Directiva.



Lugar Lunes 10 de Mayo de 2010

10:30-11:00 Inauguración
Sala de Presentador: Rigoberto Arana Pantoja.
Lecturas Participación de: Mtro. Ramón Mundo Muñoz.
Director de la Facultad de Humanidades.
Mtro. Eliot Alejandro Benítez Camarena.
Coordinador de la Carrera de Filosofía en la UABC.
Rafael Isaac Ramírez Macías.
Organizador del Encuentro; Presidente de CONEFI A. C.
Felipe Contreras Barajas.
Coordinador General del Comité Organizador.

11:00-12:30

Conferencia Magistral Inaugural
Sala de Mtro. Eliot Benítez (California State University DH/ UABC)
Lecturas “El Ser Humano como Evento”
Moderadora: Alma Gabriela Chávez. (UABC)

12:30-14:30 Comida de Inauguración

14:00-15:30

Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Estética.
Edificio. 20 Moderador:Luis Valencia Mesinas (UABC)
Adrián Cruz Pineda. (UMSNH) Orador/Proyector.
“Variaciones sobre el concepto de música en Nietzsche”
Yoselin Fabiola Velázquez Mendieta (UAEM)
"El llanto en su paso a la catarsis que no se agota en ésta, sino en la poiesis estética"
Lucero Jazmín López Olivares (UABC)
“El Arte como singular plural, y sus repercusiones desde el romanticismo”

Salón 104.

Mesa 2. Ética.
Moderadora: Karem Ramos Zempoalteca (UAT)
Ismael Nazario Millán (UAEM) Proyector
“Camus, Nietzsche y la peste”
Sandra María del Carmen Rangel Vázquez. (U. de G.)
“La felicidad como objeto último de la existencia humana”
Miriam Magdalid Ortega González (UAS)
“La necesidad de replantear la estructura de familia”
Gabriel Lara Sánchez (UABC)
“La Tragedia Griega en la Cultura Moral”

Sala de Tele-

Mesa 3. Filosofía de la Educación.
conferencias. Moderadora: Lucina López Pérez (UABC)
Edificio 20, Víctor Eduardo Sánchez Luque (UAEM)
“La educación bajo sospecha”
Metzeri Aurea Jacobo Tovar (UMSNH)
“Relación Profesor Alumno y el Discurso de la Servidumbre Voluntaria”
José Francisco Ledesma Olivas (U. de Guanajuato)
“Educación Vitalista”
Laura Sarahaí Verdugo Sánchez (UAZ)
“Practicas relacionadas con el cuerpo y la incontinencia del deseo en los márgenes de la educación bajo una visión de género”

Salón 201.

Mesa 4. Filosofía de la Historia.
Edificio 18,

Moderadora: Alma Gabriela Chávez. (UABC)
Jesús Alejandro Flora Arellano (UAQ)
"La Libertad como concepto y como praxis"
Brenda Zac Nic-Te Ramírez Lira. (UMSNH)
"Kant y la Historia"
Abraham García García (Universidad de Guanajuato)
"La filosofía política en la soberanía popular de Francisco Severo Maldonado"


Horario / Lugar Lunes 10 de Mayo de 2010 continuación...

Mitzy Méndez Gutiérrez (UAEM)
“Del historicismo teológico de Giambattista Vico”

15:00-16:30 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Modernidad y Posmodernidad.
Moderador: Gabriel Salas (UABC)
Ismael Nazario Millán (UAEM) Proyector
"Nietzsche, Foucault y el quehacer del Filósofo en el Siglo XXI"
María Edith Velázquez Hernández (U. de Guanajuato)
“La Deconstrucción. El programa derridiano, de la mano de Cristina Peretti”
Judith Saraí Soto García (U. de Guanajuato)
“Dilucidación de la nueva ética en la posmodernidad a partir de la teoría de Jean Baudrillard”
David Navarro Llanes (UABC)
“Vestigios Filosóficos; Crítica a la filosofía de nuestros tiempos”

Salón 104. Mesa 2. Problemas literarios contemporáneos.
Moderadora: Metzeri Aurea Jacobo Tovar (UMSNH)
David Uribe Mosqueda (U. de Guanajuato)
La unidad ser y otro, dentro de la poesía"
Erick Zapien García (UAS)
"El posicionamiento de un nuevo orden social por medio del cuento corto en -Un Blandegue-"
Diego Angel Nabor Patricio (UA de Guerrero)
“Voltaire-Sartre: cándido o lo imaginario y la reconstrucción del hombre”
Héctor Andrés Echevarría Cázares (UMSNH)
“Una publicación crítica de la cultura mexicana”

Sala de Tele. Mesa 3. Ponencias de Historia/Filosofía de la Historia.
Moderador: Luis Alfonso Angulo Segura (UABC)
Alejandro Bonada Chavaría (UABC)
"Los intelectuales en la posrevolución mexicana"
Pablo Batista Delgado (U. de Guanajuato)
“La concepción del tiempo en el Judaísmo“
María del Rosario Martínez Ordaz (U. Veracruzana)
“Orfismo y Filosofía: Revalorando la relación a pesar del tiempo”

Salón 201. Mesa 4. Ética.
Moderadora: Sonia López (UABC)
Antonio Cerón Aguilera (BUAP)
“¿Cuál es l relación entre la acción individual y el poder social en Sócrates?”
Israel Morales Rosado (UAS)
“Hombres, Filosofía y yo”
Fernando Valenzuela Castro (U. Veracruzana)
“Sobre la Moral”
Luis Alberto García Espinosa (BUAP)
“La amistad a toda madre es un desmadre”

16:30-17:30 Presentación de Fotografía, Arte Plástico y Montajes. Proyector.
Moderadora: Miriam Magdalid Oortega González (UAS)
Lauro David López Guzmán (UAT) Exposición fotográfica.
Ana Paulina Mendoza Hernández (UdeG) Expo. fotográfica. “Imagen y texto en el realismo sucio mexicano"

17:30-19:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Ética.
Moderadora: Guadalupe Rico (UABC)
Juan Manuel Valencia S. (UNAM) Orador
“Apuntes de ética leiniciana: libertad y determinismo”
Luis Moisés López Flores (estudiante de maestría, UNAM)
“La mujer como bioartefacto: máquina reproductiva y puta manufacturada”
Octavio Andrade Nieto. (BUAP)
“Conciencias Ecologistas”
Jesús Rolando Solís Olivares (UANL)
“La pasión llamada ciencia”

Salón 104. Mesa 2. Modernidad y Posmodernidad.
Moderador: Erick Heein Escobar (UABC)
Luis Valencia Mesinas (UABC)
“El individuo, la ultima cordura de Occidente”
Felipe Contreras Barajas (UABC)
“El tránsito de lo moderno a lo posmoderno”
Julia Corona Chaparro (UACM)
“Shunking Express: la construcción del arte cinematográfico en la posmodernidad”

Sala de Tele. Mesa 3. Ponencias de Pedagogía.
Moderador: Javier Reyes Romero (UABC)
La importancia de la Asesoría Psicopedagógica en el nivel de Estudios Secundaria



Salón 201. Taller Temático 1 (Primera sesión).
Docente: Mtro. Eliot Benítez. Sobre E. Husserl

19:00-20:30 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Felipe Lee Vera. (UNAM/UABC)
Lecturas “Hedonismo como arte de vivir”
Moderadora: Estefanía Díaz Straffon (UABC)

Horario / Lugar Martes 11 de Mayo de 2010

10:00-12:30 Grupo Editorial Inventiva:
Sala de Horst Matthai Quelle (1912-1999).
Lecturas Moderadora: Rocío Pazos Álvarez (UABC/Comunicación)

12:30-14:00 Mesas Simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Ontología/Metafísica.
Moderador: Estefanía Díaz Straffon (UABC)
Rogelio Silva Mendoza. (UNAM)
“Schopenhauer, del conocimiento a la Voluntad”
Luis Alberto Corral García (U. de Guanajuato)
“El Evento como Morada de los mortales”
Jorge Alberto Noriega Alfaro (UAS)
“El valor del ser”
Julián Montes de Oca Lozano (U. de Guanajuato)
“Una metafísica de la negación”

Salón 104. Mesa 2. Antropología filosófica.
Moderador: Rigoberto Arana Pantoja (UABC)
René Ramírez Flores. (BUAP)
“La finitud del hombre en el discurso económico clásico”
Pável Luna Méndez. (BUAP)
“La muerte como experiencia fenoménica de lo continuo”
Francisco Antonio Escorza Espinosa (UANL)
“La pregunta por el ser humano”
Mercedes Rojas Pérez (UMSNH)
“Los rostros del hombre en el humanismo”

Sala de Tele. Mesa 3. Epistemología/Fenomenología
Moderador: Héctor Rodríguez (UABC)

Horario / Lugar Martes 11 de Mayo de 2010 continuación...

Eric Joaquín Figueroa González (UANL)
“La pasión desde el concepto de cuerpo en Merleau-Ponty"
Jorge Alberto Avilés Sandoval (U. de Guanajuato)
“La abstracción como un tema bachelardiano de la compledad: del conocimiento concreto al conocimiento objetivo.” José Emmanuel Mendoza Bock (U. Veracruzana)
“Otra epistemología naturalizada y normativa”

Salón 201. Taller Temático 2 (Primera sesión).
Docente: Mtra. Cristina Marroquín. La estética en Hegel.

14:00-15:30 Conferencia Magistral
Sala de Dr. Steve Barbone (San Diego State University)
Lecturas “Spinoza y el problema del perdón divino”
Moderador y traductor: Eliot Benítez (UABC)

15:30-16:30 Comida

16:30-18:00 Simposio de Sociología/Sicología
Sala de Lic. en Psicología. Liliana Hernández.
Lecturas Otros expertos por confirmar.
“Comportamiento Criminal”
18:00-19:30 Espacio de discusión con alumnos de sociología presentando su propuesta de prevención del crimen.
Moderador: Alma Gabriela Aguilar Rosales (UABC)

18:00-19:30 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa1. Marxismo.
Moderador: Alma Gabriela Chávez Vega (UABC)
Alan de Jesús Rivas Ponce (U. de Guanajuato)
“El concepto de enajenación dentro y fuera de las líneas de producción”
Estefanía Díaz Straffon (UABC)
“La superación material de la conciencia y la praxis, un enfoque basado en la filosofía marxista”
Jesús Collantes Flores (BUAP)
“La enajenación del trabajo dentro del sistema industrial actual y la incomunicabilidad del hombre”

Salón 104. Mesa 2. Filosofía de la religión/filosofía Oriental.
Moderador: David Navarro (UABC)
Sonia Selene de León González (UANL)
“El hombre como identidad religiosa ante el subjetivismo”
Antonio Cota Cabrera (UAS)
“La fe religiosa”
Héctor Rodríguez Pérez (UABC)
“Filosofía del Judo”
Benjamín Morales de Ávila (UAZ)
“La filosofía de la religión en: Kant, Schleiernmacher y Hegel”

Sala de Tele. Mesa 3. Antropología filosófica.
Moderador: Ángel Gabriel (UABC)
Mijir Rodrigo Madrigal Ochoa (UMSNH)
“De lo que no se puede hablar (tanto) es mejor actuar”
Marco Antonio Sánchez Olvera (UMSNH)
“La figura del superhombre. Algunas consideraciones sobre la comunidad y la sociedad en el individuo creador”
Juan Salvador Luna Fernández (U. de Guanajuato)
“Las leyes”

Salón 201. Taller Temático 1. (Segunda sesión).
Docente: Mtro. Eliot Benítez. Sobre E. Husserl.

19:30-21:00 Conferencia Magistral
Sala de Dr. Juan Carlos Moreno Romo. (Universidad de
Lecturas Ciencias Humanas de Estrasburgo, Francia/ UAQ) "Por un cartesianismo radical"
Moderador: Eliot Benítez. (UABC)

Horario / Lugar Miércoles 12 de Mayo de 2010

11:00-12:30 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Mario Ridaura Aldana. (UABC, Mexicali)
Lecturas “Wittgenstein: cómo vemos nuestra mente””
Moderadora: Cristina Marroquín (UABC)

12:30-14:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Escuela de Frankfurt.
Moderador: Alma Gabriela Chávez Vega (UABC)
Rafael Isaac Ramírez Macías (UABC) Orador/Proyector.
“Frankfurt y nuestra realidad.”
Víctor Eduardo Sánchez Luque (UAEM)
“Discursos de sangre y silencios. El testigo como expresión de la vida dañada”
Álvaro Troncoso Vargas (U. de Guanajuato)
“El Diagnostico de la Escuela de Frankfurt”
Carlos Leal del Castillo (U. de Guanajuato)
“Avanzando al pasado”

Salón 104. Mesa 2. Filosofía de la Religión.
Moderador: Luis Alfonso Angulo Segura (UABC)
Alma Gabriela Chávez Vega (UABC)
“Hombre religioso, hombre profano: hombres los dos”
Ismael Nazario Millán (UAEM) Proyector
“Entre Rituales y Sacrificios”
Pedro Arturo Rojas Aburto (BUAP)
“El pensar constante de Jean Paul Sartre”

Audiovisual Mesa 3. Estética.
Edificio 19. Moderador: Alma Gabriela Aguilar Rosales (UABC)
Angélica Ovando González (UAEM)
“La función del mito como interpretación del mundo”
Sergio Isaac Porcayo Camargo (UAEM)
"Pornosofía o disertaciones estérico-políticas en el mundo pornificado”
Raphael Salvador Trevera Chico (BUAP)
"La imagen movimiento en Gilles Deleuze”
Gerardo Flores Peña (UMSNH)
“Consideraciones sobre estética”

Sala de Tele. Taller Temático 3 (Primera sesión).
Docente: Mtro. Jesús Herrera. Hermenéutica.

Salón 201. Taller Temático 2 (Segunda sesión).
Docente: Mtra. Cristina Marroquín. La estética en Hegel.

14:00-15:30 Conferencia Magistral
Sala de Dr. José Mendívil (UG)
Lecturas "La condición contemporánea. Historia y política en Agnes Heller"
Moderador y comentarista: Edgar Madrid (UABC)

15:30-16:30 Comida

16:30-18:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Filosofía del lenguaje.
Moderador: Estefanía Díaz Straffon (UABC)
Ana Gabriela Bonilla Ceballos (U. Veracruzana)
"Filosofía y psicoanálisis: Wittgenstein y Freud"
Sonia Higuera Montaño (UAS)
"Una aproximación a la significación completa del lenguaje"
Silvia Colmenero Morales (UNAM)
"Der weg zur sprache ὡς ὁδός εἰς λόγον"
Yuriria Cuervo González (UABCS/UNAM)
“La densidad ontológica de las palabras”

Salón 104. Aula 2. Presentación de libro de poesía lírica.
Lauro David López Guzmán (UAT).
"Cementerio de Estrellas"


Horario / Lugar Miércoles 12 de Mayo de 2010 continuación...

Moderador: Luis Valencia Mesinas (UABC)

Sala de Tele. Mesa 3. Filosofía del lenguaje/Método de la escritura
Moderador: Alma Gabriela Aguilar Rosales (UABC)
Gerardo de la Garza Castañeda (UAQ)
“Eureka” o “Sobre el universo, materia espiritual”
Fredy Fernández Gama (UAEM)
“La palabra llena de vida”
Diego Angel Nabor Patricio (U. de Guerrero)
"Pensado el lenguaje y realidad en Wittgenstein y la figura lógica de la acción"

Salón 201. Taller Temático 1 (Tercera sesión
Docente: Mtro. Eliot Benítez. Sobre E. Husserl.

16:00-19:30 Conferencia Magistral
Sala de Dr. Sergio Espinosa Proa. (Universidad
Lecturas Complutense de Madrid /UAZ) “De filosofía y poética. Deseo de verdad, verdad del deseo”
Moderador: Rafael Ramírez. (UABC)

19:30-21:00 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Jesús Herrera. (Escuela de Filosofía del
Lecturas Seminario Arquidiocesano de Tijuana)
“Hermenéutica analógica”
Moderador: Felipe Contreras. (UABC)

Horario / Lugar Jueves 13 de Mayo de 2010

11:00-12:30 Conferencia Magistral
Sala de Mtra. Cristina Marroquín (UABC)
Lecturas
Moderador: Rafael Ramírez. (UABC)

12:30-14:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Estética.
Moderador: Felipe Contreras (UABC).
Juan Horacio Garibay. (UNAM) Proyector
“Blanco: -el blanco, lo blanco-”
Juan Adrián Lara Araiza (UAQ)
“Citius, Altius, Fortius”
Araceli del Rosario Corona Correa (UMSNH)
“Gastronomía, Filosofía y las Bellas Artes”
Marylin Y. Alcántara Guerrero (UAEM)
“El arte, las mentiras y otros pretextos”

Salón 104. Mesa 2. Filosofía de la Educación.
Moderador: Rigoberto Arana Pantoja (UABC)
Jerson Solís Montelongo (UMSNH)
“El Kant que si viajó”
Ismael Nazario Millán (UAEM) Proyector
“Nietzsche y Foucault : Historia y Educación"
Montserrat Morones Aviña (UANL)
“John Dewey: La doctrina del interés en la educación"

Audiovisual Mesa 3. Filosofía latinoamericana./Filosofía Política.
Edificio 19. Moderador: Santiago López Rivas (UAEM)
Ángel Ramírez Márquez (BUAP)
“¿Es necesario en la actualidad vivir en un estado de crisis?”
Luis Emmanuel Ramírez Bravo (UAEM)
“El no tan complejo complejo de inferioridad”
Rodolfo Sánchez Ramírez (UAEM)
“Sobre la deconstrucción del concepto de tolerancia de Enrique Dussel”
Harun Hakim Reza González. (UABC)
“Poder cero y poder político: la autarquía individual ante la permanencia de un mundo”

Horario / Lugar Jueves 13 de Mayo de 2010 continuación...

Sala de Tele. Taller Temático 3. (Segunda sesión).
Docente: Mtro. Jesús Herrera. Hermenéutica.

Salón 201. Taller Temático 2 (Tercera sesión).
Docente: Mtra. Cristina Marroquín. La estética Hegel.

14:00-15:30 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Juan Carlos Canales Fernández (BUAP) Lecturas "3 figuras de la posmodernidad"
Moderador: Pavel Luna (BUAP).

15:30-16:30 Comida

16:30-18:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Filosofía Política.
Moderador: Estefanía Díaz Straffon (UABC)
Edwin Davian Quiñonez Rivero (U. de Santander, Bucaramanga-Santander, Colombia)
“Derechos Humanos y Analogía”
Daniel Alejandro Mares (U. de Guanajuato)
“La razón de la pasión en J.J. Rousseau”
Emilia Quiyahui Vélez Silva (BUAP)
“Ciencia natural y Filosofía política en T. Hobbes”
Ixchel Pérez Salinas (UMSNH)
“Libertad ’es’: La búsqueda del ideal”

Salón 104. Mesa 2. Filosofía Política.
Moderador: Felipe Contreras (UABC).
Josué Elías Rosillo Galván (U. de Guanajuato)
“El contrato social como posibilidad en nuestra sociedad mexicana”
Abraham Becerra Urrutia (UNAM)
“Cambios en la concepción de trabajo a partir de la relación entre patrón, empelado y sindicato”
Gloria Cabrera Flores (BUAP)
“¿La guerra del todos contra todos, situación actual de la nación mexicana?”
Juan Tostado Perez (UAA)
“Problemas actuales de la filosofía mexicana”

Sala de Tele. Mesa 3. Filosofía de la Historia.
Moderador: Lucero López Olivares (UABC)
Alberto Rafael León Ramos (U. Veracruzana) “Historia: ¿Tiempo Cíclico o Tiempo Lineal?”
Jorge Antonio Torres Anaya (UAQ)
“La Contrarracionalidad del Socialismo Utópico - Práctico“
Jonathan Dolores Álvarez Salinas (UAEM)
“Hacía la búsqueda de una filosofía de la historia en Latinoamérica o en México“
Rosa Isela Chávez Rocha (U. de Guanajuato)
“Vuelta a la vida de la filosofía como una filosofía de la praxis“

Salón 201. Mesa 4. Hermenéutica/Idealismo Alemán.
Moderador: Luis Valencia Mesinas (UABC)
Julián Chavero Cruz (UAQ)
“El dialogo platónico”
Enrique Santamaría Hernández (UAQ)
“El desplazamiento hermenéutico de la traducción en Benjamin y Steiner”
María de la Luz Mojica Martínez (UAQ)
“Perspectiva de la ilustración alemana"
Oliver Alva Gutiérrez (UAEM)
“La interpretación como modo de entender el mundo”

18:00-19:30 Simposio de Historia
Sala de Mtros. Guatavo Mendoza y David Castillo. (UABC)
Lecturas Moderador: Ángel Gabriel (UABC/Historia)

Horario / Lugar Jueves 13 de Mayo de 2010 continuación…

19:30-21:00 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Mauricio Ramos (UABC)
Lecturas
Moderador: Guadalupe Rico (UABC)

Horario / Lugar Viernes 14 de Mayo de 2010

11:00-12:30 Simposio de Historia
Sala de Mtros. Pepe Rojo y Gerardo León.
Lecturas
Moderador:

12:30-14:00 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Filosofía Precolombina.
Moderador: Luis Alfonso Angulo Segura (UABC)
Juan Miguel Nava Rojas (UANL)
“Ixtli, Yollotl, el ideal educativo de los Náhuatl”
Juan José Cruz Aguilar (UAEM)
“El filosofar en el pueblo náhuatl”
Marco Ocampo Flores (UAQ)
“El sentido de la vida azteca”

Mesa 2. Filosofía Latinoamericana
Moderador: Estefanía Díaz Straffon (UABC)
Enoch Grávastas Martínez Alvarado (UMSNH)
“Recuperación del discurso republicano con prácticas comunitarias de pueblos originarios”
Jesús Alejandro Flora Arellano (UAQ)
“La Filosofía Histórica y su Compromiso Liberador en NuestraAmérica”
José Manuel Torres Hernández (UAEM)
“Independencia latinoamericana, como búsqueda de una filosofía propia”
Jesús Alfredo Mandujano Soto (UAEM)
“México en la edad clásica o los Jesuitas como sabios griegos”

Mesa 3. Estética.
Moderador: Erick Heein (UABC)
Carlos Rojas Martínez (UMSNH)
“La música y danzas populares vistas a través de El Nacimiento de la Tragedia del joven Nietzsche”
Gerardo Soriano Pérez (BUAP)
“Tristán e Isolda concebido como un modelo de arte Romántico-Dionisíaco”
Julio Martín Robles Cira (UMSNH)
“La literatura en el pensamiento filosófico”
Santiago López Rivas (UAEM)
“Amar de rodillas: La pareja en el amor cortes”

Taller Temático 3 (Tercera sesión).
Docente: Mtro. Jesús Herrera. Hermenéutica.

14:00-15:00 Representantes de la AFF
Sala de Lecturas Participación de: Edgar Madrid y Lucina López.

15:00– 15:30 Presentación de la Revista Espiral.
Sala de Lecturas Participación de: Karla Castillo.

15:30-16:30 Comida

16:30-18:00 Mesa de estudiantes y pasantes de posgrados.
Sala de Lecturas Moderador: Rafael Ramírez. (UABC)
Aristides Obando Cabezas (Lic. y Magister en Filosofía. U. del Valle, Colombia. Abogado, U. Santiago de Cali. Estudiante Doctorado en Filosofía, U.A.E. de Morelos)“Ciudadanía y razón pública: el ciudadano como legislador”


Horario / Lugar Viernes 14 de Mayo de 2010 continuación...

Karla Castillo Villapudua (Lic. en filosofía y Maestría en Educación, UABC)
“El net-art como arte normal”
Juan Carlos Sánchez Antonio (Maestría, UNAM)
“Problemáticas e implicaciones de la ‘hipótesis represiva’ en el pensamiento de Michel Foucault”
Verónica Susana Santiago Torres (Maestría, UAZ)
“Teoría de la Decisión”

Audiovisual Mesa 2. Antropología filosófica.
Moderador: Javier Reyes Romero (UABC)
Luis Alonso Villegas Rincón. (U. A. de Guerrero)
“Acercamiento a la antropología filosófica de Karl Jaspers”
Janeth Martínez Salazar (UMSNH)
“La condición humana según Ingmar Bergman”
Edgar Oliver Lorenzana Medina (UMSNH)
“El amor en Octavio paz y la transmutación de la persona”
Francisco Barrón González. (UABC)
“El ser humano como ser de sensaciones”

Salón 104 Mesa 3. Ontología/Metafísica.
Moderador: David Navarro Llanes (UABC)
Anakaren Monserrat Rojas Cuautle (UAT)
“Cuando nos condenaron a la libertad (Esbozo del pensamiento ontológico y ético de Jean Paul Sartre)”
Ismael Cuapio Rodríguez. (UAT)
”Reflexiones Acerca Del Pensamiento de Nietzsche”
Franco Bonifaz Josué Nazahed (U. de Guanajuato)
“Parménides a nivel del ente en el ‘ser’ de la concienciahumana.”
Leslie Arenales Ramos (U. de Guanajuato)
“La responsabilidad del silencio”

Salón 201. Mesa 4. Filosofía de la Educación.
Moderador: Miguel Ángel Payan (UABC)
Felipe Contreras Barajas (UABC)
“Filosofía de la historia educativa de nuestra nación”
Luis Miguel Ortega Vázquez (UAT)
“La Concepción originaria del Concepto de Educación en la filosofía del John Dewey"
Ángel Melchor Delgado (UMSNH)
“Pensar la Educación desde un punto de vista rizo-mático”

18:00-19:30 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Pedro Gómez Danés (Pontificia Universidad de
Lecturas Santo Thomas a Roma/UANL)
"El Fundamento de la Relación"
Moderador: Miguel Nava Rojas. (UANL)

19:30-21:00 Conferencia Magistral
Sala de Mtro. Eduardo Ramírez (UABC)
Lecturas "Filosofía Precolombina"
Moderador: Ángel Lara.

Horario / Lugar Sábado 15 de Mayo de 2010

11:00-12:30 Mesas simultaneas de Alumnos
Audiovisual. Mesa 1. Modernidad y posmodernidad.
Moderador: Yoselin Fabiola Velázquez Mendieta (UAEM)
Adrián Rojas Patlán (U. de Guanajuato)
“El sentido social; la diversidad y la diferencia del yo”
Tomas Alba Servin (UABC)
“Habitar el itinerario transfronterizo: Entre los imaginarios y las múples Tijuanas.”
Karla Helena Rodríguez Ramírez (UAQ)
“Una perspectiva histórica de la modernidad occidental“

Salón 104. Mesa 2. Estética.
Moderador: Gabriel Lara (UABC)
Luis Miguel Ortega Vázquez (UAT)
“Georg Wilhelm Friedrick Hegel (Prefacio de una posibilidad estética: Dialéctica de la muerte)”
Nancy Luna Castro (BUAP)
“De la indiferencia a la esperanza”
Andrea Itzel Padilla Mireles (UMSNH) Proyector
“El acto creador de la experiencia estética fuera de la institución”
Jesús Alfredo Mandujano Soto (UAEM)
“Poesía con conciencia; la poética estridentista y como podría fundamentarse racionalmente”

Sala de tele. Mesa 3. Lógica/F. de la Ciencia/Metafísica.
Moderador: Sonia López (UABC)
María del Rosario Martínez Ordaz (U. Ver.) Proyector.
“Teoremas de Gödel: Una revisión de sus relaciones con la Lógica simbólica moderna”
Carlos Eduardo González Quiroz (UAQ)
“Karl R. Popper y el problema de verdad en el conocimiento científico”
Carlos Román Dávila Suazo (UAEM)
“Spinoza y el libro I de la Ética”

Salón 201. Mesa 4. Antropología filosófica.
Moderador: Lucero López (UABC)
Fernando Eurístides de la Cruz Carrillo(UANL)
“La construcción del sí mismo. Esbozo de la plenitud humana”
Héctor Manuel Ramírez Ríos (UABC)
“El juego Emancipatorio”
Jacobo Antonio Cleto Garza (UANL)
“La cultura como relación y producción desde la filosofía de Gilles Deleuze y Félix Guattari”

12:30-14:00 Conferencia Magistral de Clausura
Sala de Dra. Ana Marcela Mungaray Lagarda (UNAM/LecturasCOLEF/UABC).
"El Dialogo: El Encuentro de Alteridades"
Moderador:

14:00-14:30 Clausura; Asamblea Plenaria de CONEFI;
Sala de Lecturas Presentación de la nueva Mesa Directiva.
15:00 Comida de Clausura
Directorio de la Universidad Autónoma de Baja California.
Rector.
Dr. Gabriel Estrella Valenzuela.

Vicerrector.
Mtro. Alfonso Vega López

Secretario General.
Dr. Felipe Cuamea Velázquez.

Director de la Facultad de Humanidades
Mtro. Ramón Mundo Muñoz.

Subdirector de la Facultad de Humanidades.
Mtro. Gerardo León Barrios.

Coordinador de la Carrera de Filosofía.
Mtro. Eliot Alejandro Benítez Camarena.

Directorio de la Coordinadora Nacional de Estudiantes y Pasantes de Filosofía A. C.

Presidente
Rafael Isaac Ramírez Macías. (UABC)

Secretario
Luis Miguel Ortega Vázquez. (UATx)

Tesorero
Pavel Luna (BUAP)

Mayores informes
www.conefitijuana.org

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje Dr. Ricardo Aviléz Espejel "El filósofo Humanizante", Invita Facultad de Filosofía y Letras, Academia de Filosofía, Universidad Autónoma de Tlaxacala

Fallece el filósofo humanizante Dr. Ricardo Avilés Espejel

XVI JORNADAS FILOSÓFICAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA