XXVI Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda" 2011 del 22 al 31 de Julio
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
XXVI Festival Internacional de Títeres
"Rosete Aranda"
2011
del 22 al 31 de Julio
Con la finalidad de exponer el trabajo de los titiriteros tlaxcaltecas y propiciar un espacio para la reflexión, el intercambio y la promoción del teatro de títeres de nuestro estado, el ITC convoca a todos los grupos, solistas y asociaciones a participar en la muestra de teatro de títeres tlaxcaltecas del XXVI Festival Internacional de Títeres "Rosete Aranda", que se llevará a cabo del 22 al 31 de julio de 2011, en el espacio escénico de la Casa del Artista.
Los requisitos son: ser tlaxcalteca o comprobar una residencia de por lo menos tres años en el estado de Tlaxcala, tener un montaje de teatro de títeres, presentar una carpeta impresa y digital. Además de asistir a la reunión informativa en donde se tratarán los detalles acerca de la participación de la muestra, la cual se realizará el día 21 de junio en el auditorio de la Casa del Artista, en Lardizábal 14, en el centro histórico de la ciudad de Tlaxcala.
Por casi tres décadas, el Festival de Títeres en Tlaxcala tiene la necesidad de contar con un foro de expresión artística de este género teatral y reconocer la labor titiritera en Tlaxcala, teniendo como antecedente a La Compañía Nacional de Autómatas "Hermanos Rosete Aranda", titiriteros originarios de Huamantla. Como resultado de esta actividad y en reconocimiento a los hermanos Rosete Aranda, se crea el Museo Nacional del Títere, cuya finalidad es la de resguardar, preservar y difundir el arte titiritero en nuestro país. Paralelo a la creación del Museo, el Festival de Títeres de Tlaxcala adquiere un carácter internacional, siendo hoy por hoy, el foro de expresión artística de este género más importante del país y Latinoamérica.
Spot Oficial (Versión 2)
Contarte (Tlaxcala, México)
El Grupo Contarte se forma en el 2002, con el objetivo principal de ofrecer espectáculos de calidad al público y que puedan ser presentados en cualquier comunidad, dentro y fuera del estado de tlaxcala. su sello característico es la mezcla de actores y títeres. Estrenan su primer puesta en escena “La peor señora del mundo” de Francisco Hinojosa, en el Primer Festival de Teatro Infantil de Tlaxcala (abril, 2003), asesorada por la maestra Conchita Gómez Rábago. Ese mismo año les otorgan reconocimiento especial en la III Muestra Estatal de Teatro.
En 2010 fueron Becarios de la Convocatoria del Centenario y Bicentenario 2010 en la categoría de Teatro con la obra “Maquina 30000” escrita y dirigida por Verónica Maldonado. Actualmente se diversifica su trabajo en áreas como: promoción de la lectura; cursos y talleres; y visitas a Niños hospitalizados, con títeres y cuenta cuentos. Y cuentan con un espacio alternativo con afore para 50 personas.
OBRA: Table Dance
SINOPSIS:
Metáfora crítica del lado humano de los negocios nocturnos, lugares donde se desembocan historias que seducen y llenan fantasías, vidas entrelazadas, caminos que se cruzan, luces que se apagan.
DIRECCIÓN: Arturo Pulido Arteaga
CLASIFICACIÓN: C ADULTOS
DIRECTOR Y ACTOR: Arturo Pulido Arteaga
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y TITIRITERA: Wendy E. Murillo Alfaro
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS a través de la Academia de Filosofía y en conjunto con los estudiantes de la licenciatura Tienen el honor de invitar al "Homenaje al Dr. Ricardo José Avilez Espejel" Agradeceremos su presencia el día 25 de agosto de 2011, en el Auditorio. Mtro Orlando Santacruz dentro del edificio de la facultad de filosofía y letras de la UAT, a partir de las10:30am. "¿Quién eres tú realmente?" Ricardo Avilez [QEPD]
El 13 de julio de 2011 12:01, José Antonio Mateos Castro Estimados compañeros: Nuestro querido maestro, compañero y amigo Ricardo Avilés, ha fallecido esta madrugada. ...En nosotros deja un ejemplo de vida y la figura de un hombre profundo, sensato pero sobre todo humano, humanizante como decía... QEPD maestro. El Dr. Avilés se velará en la funeraria el Renacimiento, Calz. La loma #3539. Sta. Cruz Buenavista, Zavaleta, Puebla. a partir de las 4:00 pm. Saludos Toño
PROGRAMA DE LAS XVI JORNADAS FILOSOFICAS “LA EDUCACIÓN FILOSÓFICA EN LA ENCRUCIADA DE LA GLOBALIZACIÓN” 22, 23 y 24 de Abril Auditorio “Mtro. Orlando Santacruz Flores” Aula “Dr. Ricardo Avilez Espejel” 9.30-14:00 hrs. MIÉRCOLES 22 DE ABRIL AUDITORIO “MTRO. ORLANDO SANTACRUZ” 9:30 hrs: Presentación de la revista de filosofía “METAXY” y lectura de fragmentos filosóficos • Mtro. José Antonio Mateos Castro • Milton Medellín Álvarez • Moderador: Joaquín Solís Cuecuecha 10:20 hrs. CONFERENCIA MAGISTRAL: “¿ENSEÑAR FILOSOFÍA BAJO EL ENFOQUE DE LAS COMPETENCIAS?” • Lic. René Vázquez García • Moderador: Moisés Robles Rodríguez 11:30 hrs. INAUGURACIÓN DE LAS “XVI JORNADAS FILOSÓFICAS: LA ENCRUCIJADA DE LA EDUCACIÓN FILOSÓFICA EN LA GLOBALIZACIÓN” • Autoridades Universitarias 12:00 hrs. “HOMENAJE A JOSÉ VÁRGUEZ Y AMBROSIO” • Álvaro Luna Morales• Marisol Díaz Eustaquio • Lisandro Hernández Márquez • Andrés Méndez Tepech • Jannette Vázquez López • Moderador: Martín Palacios Ramírez 13:20 hrs. MESA I...
Comentarios
Publicar un comentario