IX SIMPOSIO INTERNACIONAL SOBRE EDUCACIÓN Y CULTURA EN IBEROAMÉRICA, Invita Universidad de Ciencias Pedagógicas "Juan Marinello" Matanzas de Cuba

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS PEDAGÓGICAS “JUAN MARINELLO” MATANZAS, CUBA

IX SIMPOSIO INTERNACIONAL
SOBRE EDUCACIÓN Y CULTURA EN IBEROAMÉRICA
Del 20 al 24 de marzo del 2012




La Universidad de Ciencias Pedagógicas “Juan
Marinello Vidaurreta” de Matanzas, Cuba, con el
coauspicio de la UNESCO, convoca a participar en
el IX Simposio Internacional sobre Educación y
Cultura en Iberoamérica, a celebrarse del 20 al 24
de marzo del 2012.

OBJETIVO

Estimular la presentación, el debate y el
intercambio de experiencias, así como la
colaboración académica entre profesionales e
instituciones en el ámbito de las temáticas que se
convocan.

COORDINADOR GENERAL:

Dr. C. Elmys Escribano Hervis

INFORMACIÓN EN CUBA:
Comité Organizador

Por favor, de ser posible haga pública la
convocatoria entre otros colegas.

TEMÁTICAS

 Educación, cultura e identidad

 Formación y perfeccionamiento del personal
docente

 El proceso de educación en la escuela

 La educación artística, enfoques y posiciones
teórico –metodológicas.

 Historia y tendencias actuales de la cultura, la
educación y el pensamiento educativo en
Iberoamérica.

 Significación cultural y educativa de la obra de
José Martí.

 Escuela, comunidad – sociedad, educación y
cultura.

 El impacto de las tecnologías de la información
y la comunicación en la educación y la cultura.

Perspectivas.

 La Universidad en Iberoamérica, sus procesos,
tendencias de desarrollo y los desafíos que
enfrenta en la contemporaneidad.

ACTIVIDADES DEL PROGRAMA

Se contempla la exposición de ponencias por los
participantes, mesas redondas, talleres,
conferencias impartidas por prestigiosos
especialistas reconocidos internacionalmente.

Se brindará espacio para organizar la
colaboración y presentación de proyectos de
intercambio científico y académico entre
instituciones.

INSCRIPCIÓN
La cuota de inscripción será de $100 pesos
convertibles cubanos (CUC) para todos los
participantes, que incluye la admisión a las
sesiones del evento, la matrícula en uno de los
cursos impartidos, materiales y constancia de
participación. Los pagos se harán efectivos al
arribar a la sede del evento.

La solicitud de inscripción deberá ser enviada
antes del 18 de febrero del 2012, indicando:
Nombre y apellidos, dirección, institución,
teléfono y e-mail. Se podrá participar en calidad
de ponentes u observadores y traer
acompañantes. Se deberá enviar directamente la
ponencia al Comité Organizador antes de la fecha
señalada para garantizar su publicación en las
memorias del evento.

REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR LAS PONENCIAS:

 En la primera hoja de la ponencia aparecerá el
nombre del evento internacional según
aparece recogido en la convocatoria el título
de la ponencia y el nombre y dos apellidos del
autor (es) y correo electrónico.

 La ponencia contará con introducción,
desarrollo y conclusiones. Se escribirá en hoja
tipo carta, con espaciado de 1.5. La extensión
será entre 10 y 15 páginas.

 Las notas, citas y referencias se anotarán al
pie de página. No debe aparecer una lista
bibliográfica al final.
ALOJAMIENTO

El Simposio se realiza en el Hotel Acuazul,
ubicado en la Playa Varadero. En dicho hotel
existen las condiciones de alojamiento y las
facilidades necesarias para hacer su participación
cómoda y que disfrute de una estancia agradable.

Las personas interesadas en asistir deben

contactar a Cubatur Eventos

Comentarios

Entradas populares de este blog

Homenaje Dr. Ricardo Aviléz Espejel "El filósofo Humanizante", Invita Facultad de Filosofía y Letras, Academia de Filosofía, Universidad Autónoma de Tlaxacala

XVI JORNADAS FILOSÓFICAS DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TLAXCALA

Fallece el filósofo humanizante Dr. Ricardo Avilés Espejel